
La prometedora campaña, comenzaba a resquebrajarse a las primeras de cambio, ya que uno de los pilares -Bernhard Kohl- del nuevo proyecto, en virtud de apoyar a Cadel Evans, en las montañas del Tour, se hacia añicos, ocasionando un derrumbe irremediable en el organigrama tecnico, dada la presumible imposibilidad, de fichar a alguien de garantias, con el mercado practicamente cerrado. No obstante, el elegido para tal cometido seria Thomas Dekker, al que Rabobank habia dejado marchar meses antes, debido a un acuerdo bilateral, entre la escuadra bancaria, y el joven corredor neerlandés.
Pero pocos dias antes, del comienzo de la Grande Boucle, la EPO - 2ª generación, Dynepo- volvia a salpicar al conjunto belga, de forma indirecta, ya que unas muestras sanguineas de finales de 2007, de Dekker, eran reanalizas con los nuevos metodos, y... ¡bingo!, dictaminaban resultado positivo, por lo que el corredor era apartado del equipo. -El positivo ha sido confirmado recientemente, y Dekker ha reconocido los hechos-.
Entre tanto 'guirigai', y el pauperrimo inicio de temporada, en el plano deportivo, dos hombres han sido los unicos en intentar lavar la cara, y tratar de arreglar tal desaguisado, en el decano del ciclismo internacional. El de siempre, Cadel Evans, el otro, su flamante fichaje de cara a esta campaña, Philippe Gilbert.
Con Evans centrado unicamente en el Tour, la primera parte de la temporada, pasaba como siempre, por hacer un buen papel en las Clasicas de Primavera, muy especialmente en el pavé, e intentar hacer sombra al otro grán equipo de la región, Quick Step, autentico dominador del empedrado.
Antes de las grandes citas adoquinadas, y trás dos meses de competición, llegaba la primera victoria, conseguida por Cadel Evans, en La settimana Coppi e Bartali, en suelo italo. Apenas dós semanas despues, ese triunfo vendria secundado, por Olivier Kaisen, que hacia una demostración de fuerza bruta, al sprintar sentado, para anotarse el 5º parcial, de la Vuelta a Turquia.
Llegado el momento del grán objetivo, -Tour de Flandes y Paris- Roubaix- las opciones pasaban por, Leif Hoste, trés veces 2º en Flandes, que contaria de nuevo con la ayuda, de Vansummeren, Van Avermaet, Aerts... ademas de Gilbert. Las cosas no terminaban de salir, y el periplo por el adoquin flamenco, se saldaba con el honorable tercer puesto de Philippe Gilbert, en De Ronde, mientras una caida de Hoste, 7 dias despues en 'El Infierno del Norte', daba al traste con las opciones del espigado corredor belga y su equipo.

Otra grán ronda esperaba a Cadel Evans, su anhelado Tour de Francia, al que llegaba trás mostrarse a grán nivel, en el test de antesala a la ronda gala, el Dauphine Libere, donde se hacia con el prologo inaugural. El australiano, a pesar de mostrarse fuerte y combativo, durante toda la carrera, no pudo derrocar a un fortisimo Alejandro Valverde, acabando finalmente segundo.
Pero... 'el Tour es el Tour', y ese previsible optimo pico de forma del Dauphine, no se atisba en los momentos decisivos de la carrera, y a diferencia de años precedentes, no se encuentra en el grupo de favoritos que optarian a la victoria final , traduciendo su participación, en un decepcionante 30º puesto.
Al igual que en la adolescencia estudiantil, en ciclismo, 'si cateas en julio, aún te queda septiembre para recuperar', por lo que Cadel Evans, se planta en la Vuelta a España, donde esta véz sí, tendria opciones de luchar por la victoria.
El buen inicio, hace que en la 8ª etapa se enfunde el maillot oro de lider, de manera efimera, ya que en la siguiente jornada, caeria, y hasta el final, en manos de Alejandro Valverde.
El triptico montañoso andalúz, de la segunda semana se antoja clave, en pós del triunfo. Camino de Navacerrada, en la 13ª etapa, la suerte le vuelve a ser esquiva, una véz más, y un desafortunado pinchazo en el Alto de Monachil, unido a la inusual tardanza del coche auxiliar, le alejaban forzosamente de la victoria.
Fue un momento crucial para el devenir de la carrera, y la ficción de lo que pudo haber sido y no fue, ya que apenas mostro fisuras respecto al lider, Alejandro Valverde, hasta la finalización de la Vuelta.
Su regularidad se veria recompensada finalmente, ascendiendo al tercer cajón del podio, en detrimento del lider de Liquigas, Ivan Basso, gracias al buen papel desempeñado, en la crono individual de la penultima jornada.
Pero una deuda con el destino, estaba aún por saldar.
Y fue hace escasamente dós semanas, en el Mundial de ruta en carretera, en

Además del anteriormente citado, Olivier Kaisen, Kris Boeckmans ha sido el otro corredor de la escuadra belga, en conseguir al menos una victoria, ademas de nuestros dós protagonistas.
Ayer coincidiendo con el estreno, del atuendo mundialista de Evans, en la Coppa Sabatini, Lotto a vuelto a saborear las mieles de la victoria, con Philippe Gilbert, que trás una fuga numerosa, se imponia en linea de meta a los locales Giovanni Visconti (ISD - NERI), y Leonardo Bertagnolli (Diquigiovanni).
Una exigua renta de 9 triunfos, aupan a Silence - Lotto hasta la 13ª plaza, de las escuadras ProTour en el ranking de victorias.
A priori, se esperaba mucho más de un proyecto ilusionante, por parte de la escuadra de Waregem, a pesar de los acontecimientos inesperados, descritos a modo

Sea como fuere, a pesar de sus diferencias, palpables en cierto momento de la temporada, la actitud antagonista de uno y otro en carrera, distintos objetivos, estilos muy diferentes, y un buen puñado de antitesis más, Lotto, salva a ultima hora una temporada, que llevaba marchamo de olvido, y todo gracias a la dupla, Gilbert Evans; Evans Gilbert, 'el orden de los factores altera el resultado'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario