
Sí fue ayer, la presentación del Tour 2010, en el Palacio de Congresos de la capital fráncesa. La carrera por etapas más importante del mundo, presenta no pocas novedades. Culminara en Alpe D´Huez, 35 años despues de la victoria del francés Jean-Pierre Danguillaume, por delante de su compatriota, Raimond Poulidor, además de la salida de la ciudad neerlandesa de Rotterdam, algúnos tramos de pavé y la supresión de kilometros contrareloj, en beneficio de la montaña, ya que se ascénderan 23 puertos, 3 más que en la edición anterior, y de los cuales 5 de ellos serán llegadas en alto.
20 maratonianas jornadas, marcadas por los anhelos y sueños multicolor, en función del objetivo de cada corredor. El amarillo, para unos pocos elegidos que volverán a ser los protagonistas, el verde, para 'pirados' de la velocidad, el blanco impoluto, para inverbés prometedores, y el más distintivo y diferencial, para valientes de las alturas.
Las 20 etapas, estaran comprendidas en 3596 kilometros. La carrera partira con un prologo inaugural de 8 km en Roterdam, donde Fabian Cancellara, partira de nuevo como maximo favorito a enfundarse el primer maillot amarillo. Esa primera semana déstaca, por la incursión del pavé, que vuelve a la Grande Boucle, 6 años despues de que lo hiciera por ultima véz en 2004. Las jornadas anteriores habran atravesado el noreste de Flandes, a traves de Malinas y Amberes, pasando por la ciudad natal de Eddy Merckx, Meise, para llegar a Bruselas. La Organización del Tour, hara un guiño a las Clasicas de Primavera, en recorridos periodicos de la, Lieja - Bastogne - Lieja, en sentido con

Despues llegaran jornadas, donde entraran en liza los velocistas y aventureros en busca de hacer la fuga buena, para el primer fin de semana encarar el bloque alpino.
El primer contacto con la montaña, tendrá su plato fuerte con la llegada a Morzine, el domingo 11, despues de que el dia anterior, se haya finalizado con una jornada escalonada, que concluira en la Estación Invernal des Rousses. Despues del primer dia de descanso, la prueba seguira teniendo acénto álpino, con la llegada a GAP, de infausto recuerdo para el ciclismo patrio, con la caida de Joseba Beloki, allá por 2003.
Después de la incursión al macizo central, y antes de encarar Pirineos, se dara paso a jornadas llanas, con la salvedad de la llegada a Mendé, trás un curso 'Vallonatto' de 210 km.
La tercera y ultima semana, decisiva al apostre, y donde se encarará el triptico montañoso, compuesto por, el novedoso Ax3-Domaines, con las ascensiones a Pahieres y Bonascre. Bagneres-de Luchon, sera la siguiente jornada pirenaica, con Aspet, Arés y Balés, donde aguardan 20 km en descenso para llegar a meta. Y finalmente Pau, con cuatro colosos encadenados como, Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Aubisque, además del Col du Soulor, los casi 60 km que restan para meta una véz coronado el Aubisque, hacen que la etapa pueda no ser decisiva, de cara a la general, aunque a buen seguro acumulara fatiga, de cara al siguiente compromiso montañoso.

Como es habitual, la siguiente etapa volvera a brindar oportunidad, a los velocistas que hayan logrado llegar, a ese punto de la carrera, con una eta llana, entre las localidades de, Salies-de-Béarn y Burdeos, en la región de la Aquitania fráncesa.
Sí las espadas siguiesen en todo lo alto, la jornada precedente a la llegada a los Campos Eliseos parisinos, el Tour nos presenta de nuevo una lucha contra el crono individual, de 51 km, desde Burdeos, al pequeño pueblo portuario de Pauillac, una de las cunas vinicolas girondesas de la región.
Esto es lo que dará de sí el trazado, la grán cita del ciclismo mundial del año que viene, donde la supresión de la crono por equipos, a príori merma las opciones de Lance Armstrong y el poderoso RadioShack, y favorece al actual campeón, Alberto Contador, quien parece que cúmplira el año que le resta de contrato, con la escuadra kazaja de Astana.
Una de las revelaciones de la Edición anterior, fue el jovén francés Brice Feillu, hasta ahora en las filas de Agritubel, y protagonista de la 7ª etapa, en la que s

Brice, junto a su hermano Romain Feillu, cambiaran de aires debido a la no continuidad del conjunto galo, lo que ha echo que recalasen en la escuadra neerlandesa de Vacansoleil, afincado en la categoria Continental Profesional, lo que hace que su participación en la ronda gala, dependa de una invitación ASO, como wild card.
Todo hace indicar y aunque es pronto para aventurarlo, que Vacansoleil sera de la partida el proximo 3 de julio en Rotterdam, el guiño de la Organización con Holanda, se veria reflejado con dicha invitación, ademas del buen hacer del conjunto neerlandés, en la pasada Vuelta a España, primera grán ronda que disputaba, y donde consiguio una victoria de manos del esloveno Borut Bozic, ademas de completar un grán papel en la general, con su corredor Johnny Hoogerland, acabando en la 12ª posición.
Por lo que Brice Feillu, sobervio escalador, bien visto en los medios franceses, ávidos de protagonismo galo en su carrera, se atreve a aventurar que, si les dán la oportunidad, intentara ¿porque no?, portar el maillot de mejor escalador de la ronda, hasta la triunfal Paris, en declaraci

No hay comentarios:
Publicar un comentario