
Hoy ese prometedor futuro se torna en incertidumbre, por la indecisión o falta de respuesta por parte de AEG Sports empresa organizadora del Tour de California, de la participación de la nueva formación española, en la ronda norteamericana que tendra lugar el proximo mes de febrero.
Sintoma inequivoco de reticencias, extensibles a los tres dinosaurios organizativos ASO, RCS y Unipublic, por lo que el calendario 2009, seria una quimera para Fuji-Servetto, peligrando asi Tour, Giro y Vuelta como grandes rondas y otras de grán calado como Paris-Niza, Paris-Roubaix, Lieja-bastogne-Lieja (ASO) Milan-San Remo, Tirreno-Adriatico (RCS) entre otras, teniendo en cuenta el accionariado de ASO, sobre el organizador español (Unipublic) pruebas de indole nacional, serian recelosas de contar con el novedoso equipo, de Joxean Fenandez Matxin.
No es la primera véz que AEG Sports, antepone condiciones para la disputa de su carrera, ya que el año pasado se penso muy mucho la participación de Astana, por sus más que buenas relaciones con ASO y la decision de esta ultima de no contar con la escuadra kazaja, para la pasada edición del Tour de Francia, decidiendo finalmente el concurso del equipo celeste en base a contar con el vigente campeón además de nativo Californiano, Levi Lehipheimer, no sin antes manifestar su director Andrew Messick, el "peloteril" respeto que les infundia la decisión tomada por su homonimo francés.

En sus cortos dos años de historia el Tour de California nunca ha presentado escandalos de dopaje. La carrera sin embargo fue puesta en entredicho en su edición inaugural por no realizar controles de EPO, debido en parte a que su principal patrocinador la empresa farmacéutica Amgen, cuenta entre sus principales productos con el conocido estimulante hormonal (EPO). No obstante, sin el beneplácito de Amgen, el Tour de California se acoge desde el ultimo año a todos los reglamentos dispuestos por la UCI en cuanto a control antidoping se refiere.
A nadie le escapa que los positivos de Mayo y muy especialmente de Ricco y Piepoli, son los

La sombra alargada del innovador metodo CERA, recae de lleno en la que sigue siendo columna vertebral del equipo, lo que conyeva la irremediable anexión manchada de Saunier Duval, justos por pecadores, injusticia de sanadores, por tanto.
El arregañadientes, se hace patente a la hora de contar con Fuji-Servetto, indicio reseñable es la no invitación de ningún representante del equipo a la reciente presentación de la proxima edición de La Vuelta a España, donde se dieron cita los más altos organismos del ciclismo mundial, que nos deja un jugoso, "off the record" mas que significativo, por parte de algún "pez gordo" organizador, de una de las tres grandes. "¿Hablamos de la antigua sociedad o del nuevo equipo? Si hablamos de la antigua sociedad, mal vamos. Y si hablamos del nuevo equipo, ¿qué corredores tiene?».
Estos son los ojos con que miran, los gerifaltes en cabeza de procesión, tanto a la sociedad encargada de los dominios, asi como a la formación deportiva, a nadie le escapa el "pago de peaje" por parte de Gianetti y su posicionamiento UCI, en determinados asuntos. Queda aqui reflejado el "fraternal abrazo" estrechado por organizadores y el maximo organismo del ciclismo, hipocresia sin limite.
La sociedad, ya se ha puesto en marcha para poder asi evitar futuras zancadillas. por parte de ASO y su control conjunto en Tour y Vuelta, antojan dificil la participación del equipo en estas grandes vueltas.
La reestructuracción, pasa por italianizarse, en principio con la llegada del nuevo manager general Alvaro Crespi, de corredores como Andrea Tonti o Davide Vigamo y la más que posible llegada de Paolo Bettini, ("Il grillo" se hace esperar) con paquete accionarial bajo el brazo, son vistas con buenos ojos, asi como la cohexion bilateral del Continental Profesional Acqua Sapone-Caffe Mokambo, facilitarian la inclusión de la escuadra en el Giro de Italia.
El nombre de Matxin no genera tanta inquina como el de Gianetti, pero tampoco es bien visto en algunos sectores. Otra posibilidad es que Matxin venda su parte de la sociedad que controla el grupo deportivo y que todo el poder pase a manos italianas, que en 2009 respetarían los contratos firmados.
por si fuera poca la adversidad, se suma la debilidad con la que hoy cuenta la licencia ProTour, pues a contrario que antaño, son los organizadores los verdaderos encargados de contar con los equipos que crean oportunos, por citar un ejemplo, el Cérvelo Teast Team (ProConti) de Carlos Sastre, tiene practicamente asegurada la participación en la tres grandes asi como en las clasicas o vueltas de semana, con Thor Hushov como maximo exponente para estas.

yo creo que solo les invitaran al giro de los 3 GT
ResponderEliminarde todas formas les falta equipo y se nota....a la espera de que alguno de los jovenes valores explote(beñat eros o arkaitz)
ResponderEliminarEs posible que asi sea, pero RCS sera muy cuidadosa, tras el tufillo de los hombrecillos verdes, (CSF Navigare) en la pasada edición, y ahora mismo este equipo esta injustamente en el ojo del huracan, el peso Bettini, seria practicamente una garantia, pero quizas no sea siquiera suficiente.
ResponderEliminarA mis ojos es un equipo bastante solvente con Cobo, De la Fuente, Cañada... y jovenes como los que citas con un gran futuro, especialmente Capecchi, además pienso que esta bastante por encima de formaciones como Bouyges Telecom y FranÇaise dex Jeux.