
Paris le guiño un ojo y el se deja querer, un año más por estas fechas nos encontramos, con empecinadas declaraciones, que anteponen el Tour de Francia como principal objetivo, de la proxima temporada, por lo que su calendario se vera modificado en buena parte a diferencia de años anteriores.
Por tanto, nos quedaremos con las ganas de verle, muy especialmente en el triptico de Las Ardenas, donde los ultimos años, se ha herijido como uno de los grandes e indiscutibles protagonistas, adjudicandose Lieja-Bastogne-Lieja (06-08) y Flecha-Valona en 2006, ademas de honorables puestos en estas dós, asi como en Amstel Gold Race.
Ni una pedalada de más, dosificar esfuerzos y una preparación exhaustivamente cuidada al milimetro, son las principales consignas a seguir, para las cual el corredor murciano, debera sacrificar su manera de entender este deporte, que són siempre ofensivas y al ataque, teniendo la grán habilidad de saber estar siempre en el corte bueno y aunando laboriosas huestes de equipo, a buen seguro él rematara el excelente trabajo en linea de meta.
Modos y meneras que han hecho, que la pasada temporada haya sido, la más exitosa de el de Las Lumbreras hasta la fecha, en el conjunto navarro Caisse d´Epargne, aportando un total de hasta diéz victorias parciales, entre las que destacán las dos conseguidas en el Tour, igual numero en Dauphine y clasicas como "La Doyenne" y San Sebastian, además de triunfos finales de prestigio como el Dauphine-Libere, el que domino "a lo Indurain" de principio a fin, poniendo de manifiesto una forma optima, para la inminente llegada de la ronda francesa.
Llegó engalado en rojo y gualda, trás proclamarse pocos dias antes campeón de España ruta en carretera. Su aur

Su participación durante los siguiente veinte dias, fue en un principio incisiva, metiendose en alguna que otra disputa de etapa, en la primera semana de carrera, lo que le costaria alguna que otra critica de peso, como la de "El aguila de Toledo" Federico Martin Bahamontes, apuntillaba al de Caisse d´Eparne, alegando que no se podia estar siempre delante, entre los diéz primeros y pretender ganar el Tour.
El resto se resumiria de forma irregular, no faltando el habitual "dia malo" del murciano, que se produjo en Pirineos, en la ascensión al Col del Tourmalet, con visibles sintomas de "apajaramiento" durante la subida, llegando al final en alto de Hautacam, a 3:35" del grupo de favoritos.
Contra el crono, mostraria un discreto resultado, sin llegar al descalabro de Albí del año anterior, su supuesta mejoria en la modalidad, en Francia todo se magnifica y pasaba a ser, tan solo un espejismo. Por lo demás siempre estuvo con los mejores, en las etapas Alpinas venideras, lo cual valio para un honroso y destacado noveno puesto final.
Espejo al cual mirar, es el del ultimo vencedor en Francia, Carlos Sastre, siempre metodico y cuidadoso, su inicio de temporada implica una primera toma de contacto con la competición, haciendo el rodje necesario de kilometros, para ir cogiendo forma y ritmo.
Dos meses en los que disputa al menos trés o cuatro rondas de semana, para más tarde alternalo escalonadamente, con clasicas belgas disputadas de forma suave y vuelta a las pruebas semanales de nivel como La Volta o Dauphine-Libere, pasando de forma discreta por estas, dejandose llevar y albergando kilometros en las piernas.
Caisse d´Pargne por su parte contara con la solidez del bloque estructural de antaño, que pasa por una infima regularidad con hombres como el talaverano David Arroyo, que ha cosechado su mejor año en cuanto a resultados, el hombre de confianza de Valverde sera un año más "Purito" Rodriguez, mas los pesos pesados de Pereiro, Lastras, Gutierrez, Zandio... "Txente" aportara ese puntito de experiencia al grupo, en el cual gente como "Luisle" Sanchez, Erviti o Rigo Uran, seran los encargados de "cazar" etapas, en vista a la presumible formalidad del murciano, en vueltas donde destapaba el tarro de las esencias, haciendo imposible cualquier atisbo de esperanza, entre sus más directos rivales.
A la escuadra navarra se uniran, cuatro caras nuevas importadas del neo-profesionalismo, como son el frances Arnold Jeannesson, Rui Costa la perla portugusa del desaparecido Benfica, el "tico" Andrey Amador siempre con ganas, batallador y completisimo en todos los terrenos, llega de la mano del conjunto navarro Lizarte y por ultimo el ex-saunier Angel Madrazo, joven con un futuro inconmesurable en sus piernas.
Abandonaron el equipo, dos viejos conocidos como Vladimir Karpets Y Joan Horrach, recalando ambos en el novedoso conjunto ruso Katyusha, el frances Fabien Petanchón tras una discreta temporada en tierra de nadie y por ultimo el estancado Jose Rujano, el venezolano probable incorporación del Gobernación del Zulia, despues de los frustrados cantos de sirena de Flaminia.
Llego la hora, de que el genio de Las Lumbreras haga buena la eterna canción, de remarcado

No hay comentarios:
Publicar un comentario