
Dicha sanción unicamente se limita, a competir en suelo italiano, (la UCI podria ampliar la sanción, a nivel Internacional) por lo que en un principio impediria al lider de Caisse d´Epagne, disputar el Tour de Francia ya que la 15ª etapa de la "Grande Boucle", transcurrira por el país transalpino.
Una véz conocido el fallo del Comite Sancionador, la maquinaria juridica del corredor, ya se ha puesto manos a la obra, y ha anunciado en un comunicado que recurrira ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), el murciano tambien cuenta con el apoyo de su equipo y patrocinador, el cual se veria gravemente afectado publicitariamente, al no poder contar con el principal hombre Tour, en la ronda gala.
Tejemanejes judiciales al margen, la carrera rosa en su tercera jornada partia de Grado, localidad situada en la costa del Adriatico, de hay, rumbo al norte de Udine, para girar al oeste dirección al interior, para llegar al final embriagador de la ciudad vinicola de Valdobbiadene, famosa por su vino seco y espumoso.
De nuevo un perfil llano, esta vez 198 los km que comprendian entre ambas localidades, que desenbocarian en un circuito, tecnico, escarpado, de carretera estrecha con continuos altibajos de poca monta, y paso por Combay (3ª CAT), unico indicio montañoso puntuable del dia, para la Maglia verde.
Como en la jornada del dia anterior, la valentia impaciente de corredores llamados a buscar la gloria en una escapada desde lejos, no se hacia esperar, asi en el km 6 de etapa saltaba un grupo de cinco hombres, conformado por Giuseppe Palumbo (Acqua Sapone), Yuriy Krivstov (AG2R-La Mondiale), Mauro Facci (Quick Step), Michael Ignatiev (Katusha) y Björn Schröder de Milram, los cuales llegaron a contar con una renta maxima de 7 minutos.


Una véz neutralizados los escapados, con el pelotón compacto dentro del circuito, empezaria la verdadera etapa, sucediendose los saltos e intentos de fuga, en los que siempre se encuentra sumido el incisivo Thomas Voeckler (Bbox-Bouygues Telecom), al cual siguio el joven italiano de Quick Step, Davide Malacarne, ambos hospiciaron unos buenos metros sobre el grupo.
El vertiginoso ritmo por las estrechas callejuelas de Valdobbiadene, trajo consigo el encadenamiento de sucesivas caidas, la montonera a poco más de 11 a meta, desmenuzaria el grán grupo reduciendo la discusión del sprint, Petacchi entraria en el corte delantero, abandonado a la horfandad, por su equipo, no asi el otro gran favorito a la victoria y lider de la carrera Mark Cavendish (Columbia-Highroad), que se quedaria en un grupo, en el que tambien se encontraban el lider de Rabobank, Denis Menchov y el español "Purito" Rodriguéz (Caisse d´Epagne), ambos perderian 19" al termino de la etapa.
Con Voeckler y Malacarne por delante, se produjo la avalancha de una quincena de corredores, entre los que se encontraban hombres, como Levi Leipheimer (Astaná) o Jens Voigt (Saxo Bank), como nombres mas reseñables.


El Spezino subiria al podio, para enfundarse la Maglia Rosa como nuevo lider de la general, escoltado por Tyler Farrar /2º/ (Garmin-Slipstream) y Michael Rogers /3º/ (Columbia-Highroad), un dia de gloria para el velocista italiano, ante la inminente cita dolomitica de mañana (Padua-San Martino de Castrozza 165 km), y en la cual los hombres rapidos se "borraran del mapa", hasta nueva ocasión, en la que "Ale-Jet" volvera a tratar de surcar el autopista hacia el cielo en, Free Air.
No hay comentarios:
Publicar un comentario