

Las hostilidades en el grán grupo, no se hicierón esperar en demasia, y ya en el primer sprint intermedio de la jornada (km 6, Eraclea), que se adjudicaria el corredor de Acqua Sapone, Alessandro Donatti, comenzarian las primeras escaramuzas, estas impulsadas por el fuerte cambio de ritmo, del cual se aprovecho el veterano Leonardo Escarselli (ISD-Danieli), que ponia rumbo en solitario, con la mirada fija en el Mediterraneo y osadas piernas para hacer frente a la singladura de algo menos de 150 km, la aventura se vio recompesada con una renta maxima de 8'20", hasta hay el pelotón dejó hacer, pero a falta de 50km la ventaja empezaria a decrecer, debido al trabajo de Liquigas y del conjunto de la maglia rosa, Columbia-Highroad.
Con el corredor fiorentino por delante, cabalgando en solitario y manteniendo la ventaja de algo más de 5', gracias a la impresionant

El pedaleo cuadrado de Scarselli, unido a las acometidas de "Titi" Voeckler que saltaba del grupo, en el que joven Andriy Grivko (ISD-Danieli), como un resorte se pegaba a la rueda del corredor de Bouygues, la intención de este no era otra, que hacerse con la primera maglia verde del giro del Centenario, lo que desconocia el frances y sus directores, era que el paso puntuable de montaña seria el segundo en el orden de carrera, por lo que el honor de tán lujoso premio, recaeria del lado del corredor pontevedrés de Xacobeo-Galicia, David Garcia Dapena, que pasaria por delante del joven Eros Capecchi (Fuji-Servetto), justificando asì la presencia de los gallegos, recien llegados a tierra extraña y ya se dejan notar, a pesar de la adversidad de no poder contar con su lider Ezequiel Mosquera.
Con el grán protagonista de la jornada ya neutralizado, la aparente calma se torno locura, en pós de desbaratar el duelo a dos, por lo que trás el ultimo paso al Montebello, el valón Philippe Gilbert (Silence-Lotto) daba rienda suelta a su arrojo, llevandose consigo a otros dos corredores de cierto tronio, como son, Filippo Pozzato (Katusha) y Enrico Gasparotto (Lampre-NGC), el trio contaria con una minima ventaja, de tan solo 12 segundos, que expirarón con el arreon de Garmin-Slipstream en cabeza de pelotón, antes de este capitulo el embudo que conformaba una curva a izquierda, protagonizaria algunas caidas, en las que se veria involucrado el velocista sudafricano de Barloworld, Robert Hunter, dicho corte provoco que alguno de los favoritos perdieran tiempo en la llegada, es el caso de Ivan Basso, Levi Lehipheimer o Escarponi, que dejarón escapar 13", en favor de Carlos Sastre y Lance Armstrong entre otros, este ultimo anduvo cuidadoso en la estrechéz de la calzada, apresurandose a los primeros puestos del pelotón, arropado por su compañero de equipo, Yaroslav Popovich.
Una véz sorteado el escollo, tan solo quedaba por dilucidar el ansiado duelo de titanes, servido en bandeja para las huestes del joven, por un inconmensurable Edvald Boasson Hagen, quien vaciandose impuso un fuerte ritmo, secundado por el australiano Michael Rogers, erijiendose en lanzador de lujo, pero la gondola americana de Columbia, no contaba con la astucia y veterania del contrincante, que arranco antes de que la juventud se catapultase a linea de meta, sorprendiendo asi al llamado "rey de la velocidad", y es que una vez más se demostro, que sabe más el diabolo por viejo, que por diabolo.
Las"migajas" de concesión, que trajo trás de sí el famoso duelo, se las repartierón por igual, corredores en una clara y emergente proyección ascendente, como són el britanico Ben Swift (Katusha), el aussie Allan Davids (Quick Step), o el anteriormente mencionado Tyler Farrar (Garmin-Slipstream), quien finalmente no pudo repetir la hazaña de Tirreno, ademas de los jovenes Oscar Gatto

No hay comentarios:
Publicar un comentario