
Ahondando en la historia bien podíamos decir, que Freire es el Poblet de nuestros días, ya que los diversos paralelismos entre ambos, hacen aseverar tal afirmación gracias a un parecido más que razonable.
Al igual que los designios del ciclista cántabro, fueron desviados a Italia recalando en el gran Mapei de Lefevere a principios del 2000, coincidiendo con los mejores clasicómanos del momento, para seguir en progresión ascendente, tras su sorprendente victoria en el Mundial de Verona de 1999. Miguel Poblet haría lo mismo en 1956, tras su experiencia francesa en filas de La Perle - Hutchinson y Splendid - d´Alessandro, conjuntos a los que llegaba tras haber cosechado innumerables éxitos a lo largo y ancho del calendario nacional español, además de tres campeonatos domésticos conseguidos de forma consecutiva (1947, 48 y 49). Como datos más relevantes del periplo francés de Poblet, destacan 2 victorias en el Tour de Francia en 1955 y la prestigiosa Midi Libre ese mismo año.
La primera escuadra italiana de la que formo parte el ciclista catalán, seria Girardengo - Icep, coincidiendo con su gran amigo Federico Martín Bahamontes, además de otros españoles ilustres como el también catalán Miguel Bover o el alicantino Bernardo Ruiz. Al año siguiente, el de Montcada i Reixac, recalaría en el mítico Ignis, donde llevaría a cabo su época más gloriosa como ciclista.
Pero sin duda alguna, la principal similitud entre Freire y Poblet, son las excelentes cualidades de clase, colocación y velocidad conjuntas, que aunan un perfil de corredor, garantía de éxito.
Tales condiciones, pusieron a Poblet en el panorama ciclístico internacional, al ser el primer corredor en conseguir victorias en las tres grandes, en un mismo año (1956), algo que solo han podido igualar, Pierino Baffi en 1958 y el contemporaneo Alessandro Petacchi en 2003. Sin embargo Freire tiene aún pendiente cita con esa historia, aunque esté de entrar en ella por años alternos, al faltar en su palmares la ansiada victoria en el Giro de Italia, que todavía a día de hoy se le resiste.
El país de la bota, es otro de los puntos en común entre el de Torrelavega y el catalán, al haber sido testigo de las mayores gestas de estos, como reflejan las desde ayer cinco Milán - San Remo, y los 82 triunfos cosechados entre ambos. De los cuales llaman la atención las 20 victorias de Poblet en el Giro, y los históricos dos títulos mundiales de Freire conseguidos en la localidad de Verona en 1999 y 2004 respectivamente.

Por su parte Freire, volvió a demostrar la agudeza e ingenio que le caracterizan, al no dejarse ver ni quemar fuerzas en demasía, en las principales estribaciones previas a la llegada a San Remo, La Cipressa y El Poggio, que paso en posiciones delanteras con el grupo cabecero, en el que viajaban todos los favoritos. Aguantando el ritmo inicial impuesto por Garzelli en el último escollo, y los fuertes arreones tanto de Michael Rogers, como de Philippe Gilbert en las postrimerias de este, al que Filippo Pozzato respondía "soldándose" a su rueda, haciendo baldío el esfuerzo del corredor valón, para posteriormente encarar el técnico y revirado descenso que arrivaba a meta, en el cual se formo un tímido corte con, Nibali, Ginanni, Gilbert Hushov y Breschel, que sería abortado poco antes de enfilar la planicie de las calles de San Remo, donde de nuevo el corredor de Liquigas - Doimo, Vincenzo Nibali, lo intentaría saltando del grupo a poco más de 2 km. para la conclusión de la prueba, respondiendo Pozzato de forma progresiva, llegando a comandar la carrera, hasta que a poco más del último kilómetro era neutralizado.
Con todos los favoritos inmersos en las primeras posiciones del grupo compacto, Daniel Oss ejercía de lanzador para su jefe de filas Daniele Bennati, al que Freire encarnado en Poblet se pegaba a su rueda, para una vez iniciado el sprint, rebasarle por la izquierda como sucedió en aquellas bodas de oro de La Classicissima en 1959, e imponerse nuevamente a un belga y gran favorito, Tom Boonen. Haciendo un guiño de complicidad al pasado.
El ayer, jueves 19 de Marzo de 1959. El hoy, sábado 20

_______________________
Foto de cabecera y en blanco y negro: Milán - San Remo 1959
No hay comentarios:
Publicar un comentario