
. Sera una autentica lástima no poder ver al joven neerlandés en todas y cada una de las campas embarradas de Los Paises Bajos (Holanda y Belgica) muy especialmente, en las cual era un asiduo de campanillas, en cambio tendremos oportunidad de poder verle ascendiendo los duros y exigentes muros de pavé, en pruebas como De Ronde van Vlaanderen (Tour de Flandes), o los largos y estrechos caminos rurales adoquinados del "Infierno del Norte" (Paris-Roubaix), no en vano, es ahí donde residen los sueños de, "De lange van Vlijmen" (El largo de Vlijmen).
Precóz, adjetivo ineludible en la carrera del rubio y espigado corredor de Rabobank, con apenas 13 años comenzaria a destacar en categorias escolares de ciclo-cross, proclamandose Campeón Nacional allá por 1998. En Juniors continuaria con "su tirania" en el fango, haciendose varios años sucesivos con el maillot tricolor holandes, así como el arco iris de Campeón del Mundo en 2003.
Su paso al profesionalismo en 2004, enrolado en el afamado GS3 de Rabobank con tán solo 17 años, Boom siguio centrado en la especialidad que le habia otorgado un nombre y un palmarés, ya por aquel entonces laureado y decoroso, el ciclo-cross, además de empezar a alternarlo con la carretera, donde destacaria con diversos puestos de honor en tierras francesas, en pruebas exigentes como los circuitos de, Lorreine y des Mines.
Infimos han seguido siendo los titulos nacionales e intercontinentales de este "niño prodigio", en enfangadas laderas atestadas de publico, para deleite de este, motivo por el que el talento neerlandés ha ido retrasando paulatinamente su salto a la más alta categoria ciclistica. Boom se hizo esperar en el gran escaparate del ProTour, al que llegaba con una experiencia consistente, como indican sus victorias, en los Campeonatos Mundiales y Nacionales contrareloj Sub-23, en el 2007, año prolifico para el querubin de Vlijmen, con victorias en la local Omloop der Kempen, en el prologo inaugural de Normandia, en Bretagne, así como trés parciales del Olympia Tour, prueba en la que el año siguiente volveria reverdecer laureles con dós etapas y la general. En España el paso del "huracan naranja", dejó un panorama desolador en tierras cantabras, en el prestigioso Circuito Montañés adjudicandose trés etapas, y en Lleida con ocasión de Volta Internacional, en la que se haria con el triunfo final de la prueba, más etapa. Pero como no podia ser de otra manera, el salto a la maxima categoria lo haria portando los colores de Campeón Nacional, tanto en ruta, como en contrareloj individual, imponiendose a gente tán experimentada como són sus compañeros, Koos Moerenhout en la prueba en linea y a Joost Posthuma contra el crono.
Su llegada entre los grandes, no tardaria en atisbarse el brilllo de la estrella en ciernes holandesa,

Pero como si de su apellido se tratara, un estruendo sonoro recorria las carreteras del sur de España, en una Vuelta donde nuestro protagonista comenzó de forma incisiva, acaparando protagonismo en las primeras jornadas, surcando las impenitentes cotas de su Holanda natal, y las carreteras embriagadas del aroma Clasico, que destila la vecina Belgica, lo que le serviria para enfundarse al menos durante una jornada, el grana de la general de la montaña.
El manto verde olivar que surca la distancia entre las localidades de Jaen y Cordoba, fueron testigos de una exhibición en toda regla del corredor de Rabobank, que filtrado en la fuga del dia con otros 12 hombres, dio una lección magistral de como rematar con victoria la jornada, colaborando en el llano con sus compañeros, la atención que se requiere en carrera cuando se desatan las hostilidades, camino del Alto de San Jerónimo (2ªcat), algo más que una simple tachuela, donde el tulipan fue soltando uno por uno, a los otros cuatro supervivientes de la escapada, gracias a los distintos cambios de ritmo sentado sobre la bicicleta, tán recurridos en el ciclo-cross, que otorga el manejo del cambio habilidoso de coronas, en momentos puntuales. Ya en el descenso, volvio a mostrar la pericia que aporta la modalidad terrenosa, en el trazado impecable del curveo precedente que ponia rumbo a linea de meta, en el escaso llano evidencio su planta imponente de rodador, manteniendo la diferencia con el corredor de Xacobeo, David Herrero, que sufriria un leve percance en una curva durante el descenso, dando al traste con las escasas opciones de dar caza al holandés, mientras tanto este, encaraba el rectilinio regocijandose brazos en alto, entre el alborozo cordobés.

No hay comentarios:
Publicar un comentario