
Es el caso de Philip Deignan (Letterkenny-07-09-1983-), norirlandés, conféso en motivarse en dias como el de ayer, "me encanta el ciclismo en la costa noreste de Irlanda, a pesar de que llueve casi todo el tiempo", tal es así que decidio definitivamente dedicarse en cuerpo y alma a la bicicleta, embriagado por el aroma ciclistico de Belgica, cuando fue a disputar algunas carreras en el año 2002.
Este amante de la pizza, del buen cine de Eastwood, del pop inmortal de sus compatriotas U2, además de "beber los vientos" por la bella Angelina Jolie, con su triunfo en la capital abulense, ha sido el encargado de paliar la sequia en la que se encontraba sumida el ciclismo irlandés en Grandes Vueltas, y casi dós decadas despues de que el mitico Stephen Roche, se impusiera en La Bourboule, en el segundo de los Tour de Francia de la "Era Indurain" (1992), el joven escalador del conjunto Cervélo, vuelve a situar en el mapa del pedal, a la gaelica Irlanda, que yacia instaurada en una crisis identitaria, despues de los fenomenos Sean Kelly y el anteriormente citado, Stephen Roche. Cercanos en parentesco a este ultimo, se atisba el florecer de un joven y talentoso trebol irlandes, de las dos ruedas, ¿las hojas?, su hijo Nicolas Roche y su sobrino Daniel Martin, además de nuestro protagonista Philip Deignan.
La bajada de pistón por parte del pelotón, trás el triptico montañoso andalúz, osease, dos dias de "tregua" para las piernas, "me siento mejor, he podido recuperar y haber como salen hoy las cosas" (CyclingNews) comentaba el irlandés antes de ponerse en liza la jornada.
Con la premisa de su director, de intentar cojer la escapa partian los hombres del conjunto Cervélo, tardó en fraguarse la fuga del día, que comenzaria a cimentarse a los 40 km de carrera, y en las que el francofono irlandes conseguia filtrarse junto a otros 16 hombres, entre los que se encontraban, el lider de la montaña David Moncutie, su compañero Rein Taaramae, el Xacobeo David Herrero, el joven danes Jakob Fuglsang, el experimentado Tadej Valjavec, Roman Kreuziger, un escalador nato como Igor Antón, o el corredor valón de Silence-lotto, Phiñippe Gilbert, uno de los favoritos a hacerse con la victoria en la particular llegada abulense.
La jornada contaba con al menos trés dificultades horograficas de consideración, a las que se sumaba la inclemencia climatologica, para hacer un poco más dura la labor de los ciclistas. El paso por la primera, El puerto de Mijares de 1ª categoria, El collado Mediano, un 2ª, que presenta rampas de hasta un 14% en la parte final de la ascensión. Y por ultimo el Alto del Boqueron (3ª), en el que Gilbert no se lo pensaria demasiado, y enfilaria las primeras estribaciones en solitario, sin fortuna, pues despues de albergar una ventaja que rondaba el medio minuto, seria cazado por el grupo perseguidor, el cual habia sufrido una criba considerable en la ascensión, relegandole tan solo a 10 hombres.

Tanto el de Liquigas, como el Cervélo, Trabajaron conjuntamente a relevos, por detras intentaban dar caza, Fuglsang y Herrero, mientras el pelotón marchaba a más de 9 minutos de cabeza de carrera.
A falta de 7 km para


Trás una sanpiterna lesión de rodilla en la temporada 2006, que le mantuvo alejado de la bicicleta, al igual que diversas caidas de consideración, muy especialmente este mismo año, dando con sus huesos en el suelo, hasta en cinco ocasiones en el Giro de Italia, parece que Deignan empieza a encontrar su sitio.
Con cualidades de escalador, resistencia en grandes rondas, Deignan es la primera hoja del trebol gaelico, que intenta devolver al ciclismo irlandes por donde solia, en las decadas de los 70 y 80 especialmente, las otras dos, Roche y Martin, al igual que la primera, vienen precedidos de una formación francesa, en las filas del prestigioso conjunto marsellés, VC La Pomme, caracterizada en sacar figuras en ciernes irlandesas (O´Brien, Scanlon, Cassidi...).
Nicolas Roche,(Ag2r-La Mondiale) es el actual Campeón de Irlanda, y dio muestras en la pasada Vuelta a España de su talento, en la que escasos centimetros le separaron de lograr una victoria de etapa, en la localidad madrileña de Las Rozas, además de mostrar agresividad para atacar, cierta punta de velocidad y dotes para la escalada, hacen de Roche un corredor versatil, en fase de crecimiento.
Daniel Martin (Garmin-Slipstream), el más joven del trifolium, con tan solo 23 años recien cumplidos, ya ha dado muestra de su gran combatibidad, y su predilección por la montaña, excampeón irlandes (08), vencedor final de la exigente Route du Sud, ademas de completar un buen y regular, Tour of Britain el pasado año.
Esta campaña, sigue labrando su camino de forma pausada y con buena letra, ha destacado en la Volta a Catalunya, en las jornadas más duras de esta, que le hicieron auparse finalmente, como 2º de la general, Martin esta completando su primera gran ronda por etapas, La Vuelta, que a buen seguro le datara de experiencia, para años venideros.
17 años de sequia inusita, son demasiados para un
